Hola mundo 👋, mi nombre es Francisco, fcoterroba en internet y hoy os vengo a traer una noticia que me llena de alegría.
Y es que, tal y como estáis leyendo en el título, he escrito un libro sobre inteligencia artificial.
En este post, hablaré sobre el libro, lo que me ha motivado a escribirlo, de qué trata exactamente el libro, para qué tipo de público es, algunos easter eggs y muchísimo más.
Como siempre, antes de comenzar te recuerdo que hace un tiempo subí a mi canal de YouTube un vídeo en el cual muestro la instalación de unas bombillas inteligentes capaces de ser controladas mediante el asistente de Google o el móvil. Te dejo por aquí el vídeo por si aún no lo has visto:
Por último, antes de comenzar, te quiero compartir el último TikTok que subí precisamente hablando del libro. Espero que te guste y te invito a seguirme para estar al tanto de las últimas novedades de la web.
@fcoterroba Mis canciones favoritas de Eurovisión 2023 PARTE 3 #eurovision #eurovision2023 #fyp #parati @Eurovision @Eurovisión TVE @Piqued Jacks @TVORCHI ♬ original sound – fcoterroba
Tabla de contenidos
IA: ¿Inteligencia Artificial o Inmoralidad Artificial?
IA: ¿Inteligencia Artificial o Inmoralidad Artificial? es el nombre de mi primer libro, un libro el cual no hubiese sido posible sin todas las personas que me han ayudado a crearlo.
- Nuria
- Roxas
- Nono
- Daniel
- Diego
Gracias de todo corazón ❤️, sin vosotros no hubiese sido posible.
¿De qué trata el libro?
El libro, como su nombre (entiendo) que explica claramente, es un libro de intenciones. Un libro de movimiento, un libro que busca ser leído y un libro que merece ser leído.
La línea anterior puede sonar un poco arrogante pero pienso que es totalmente cierta.
Vivimos en un mundo hiperconectado e hiperactualizado. Tenemos noticias que suenan futuristas cada semana pero NADIE ha alzado la voz sobre un tema tan delicado, peligroso y a la vez, lleno de posibles mejoras en nuestro día a día como puede ser la ética de la IA.
En el libro tratamos diversos aspectos de la IA que está cada día más cerca de nosotros y cómo deberíamos afrontar dichos avances.
Pongamos un ejercicio real. Visualiza un mundo no tan distante, en una década, por ejemplo.
¿Ves realista que las IA capten nuestras sutilezas emocionales? ¿Crees que se convertirán en compañeros de vida como en Westworld?
Si ambas respuestas han sido positivas. ¿Lo ves ético? ¿Es ético permitir que las máquinas compartan esos espacios emocionales tan personales?
Estas preguntas y muchas más se plantean en el libro desde un punto de vista imparcial. El libro no tiene opinión, yo NO doy mi opinión. Solo busco que la sociedad se plantee de una vez por todas establecer un consenso universal sobre el desarrollo de inteligencias artificiales. Es algo BÁSICO para progresar con cordura, educación, respeto y seguridad.
¿Para quién es el libro?
El libro es para absolutamente todo el mundo.
El libro es para Elon Musk, para Sam Altman, para Mark Zuckerberg, para los desarrolladores de GitHub copillot, para los ayuntamientos que introducen inteligencias artificiales en el día a día de los ciudadanos, …
Pero también es PARA TI. Es para ti, que has usado ChatGPT para resumir una actividad del trabajo o la escuela. Es para ti, que has generado una imagen con DALL-E para un Powerpoint. Es para ti, pequeño desarrollador, que contribuiste en una pequeña traducción de los prompts de Llama.
En resumen, el libro es para todo el mundo que haya tenido contacto, aunque sea ínfimo con la inteligencia artificial. Porque no es un libro técnico (la palabra más “avanzada” que se usa es ‘prompt’), es un libro filosófico, un ensayo tecnológico que busca ser leído por cuanta más gente mejor. Ya que, todos somos partes de esta revolución y es por eso que debe ser un proceso democrático.
Todos usamos IA, por eso, todos debemos definir el futuro de la IA.
Extras
En esta sección os mostraré las imágenes incluidas en el libro a todo color. Espero que os guste









Además, dejo las partes COMPLETAS de:
- Roxas
- Daniel Hispán
Puedes comprar el libro en Amazon (versión físical y/o digital) y en Google (solo digital)
Fin del post
Y esto ha sido todo por hoy.
El libro lo podéis encontrar tanto en físico como en digital en Amazon y en Google Play Books de manera solo digital. Solo cuesta desde 2,99€.
También pedir disculpas porque sé que mis más fieles seguidores son fanes de los proyectos de programación, pero dedicar todo el tiempo a el libro ha sido lo que más me ha llenado estos últimos meses sin contar mi pareja y familia, obviamente.
Gracias por llegar hasta el final, gracias a todas las personas que me han ayudado y sobre todo, gracias a ti, lector. Espero que tanto el post como el libro te haya gustado. Nos vemos pronto!
Podéis contribuir económicamente mediante Paypal. Toda cantidad es bien recibida! 🙂
Un saludo y recuerda seguirme en las redes como Facebook, Instagram, GitHub, LinkedIn y TikTok. 🤟🏻