Saltar al contenido principal
6 min desarrollo web 20/10/2025

cómo migré de wordpress a astro

mientras todos hacían pan de masa madre en 2020, yo decidí crear mi primera web en wordpress. cinco años después, aquí estoy migrando a astro. te cuento por qué y cómo.

cómo migré de wordpress a astro

recuerdo perfectamente marzo de 2020. el mundo se paró, las calles estaban vacías, y yo, como muchos, me encontré con tiempo de sobra. pero mientras la mayoría de la gente se volvía loca haciendo pan de masa madre o viendo netflix hasta las 3 de la mañana, yo tenía una idea en la cabeza: crear mi primera web personal.

no era la primera vez que programaba, pero sí era la primera vez que me enfrentaba a crear algo completamente mío, desde cero, sin restricciones de clientes o jefes. y wordpress parecía la opción obvia.

por qué wordpress en 2020

wordpress tenía todo lo que necesitaba: facilidad de uso, miles de temas, plugins para todo, y una comunidad enorme. además, no quería complicarme la vida con configuraciones complejas. quería crear contenido, no luchar contra el código.

así que me puse manos a la obra. elegí un tema, instalé algunos plugins básicos, y empecé a escribir. mi primera entrada fue sobre programación, como no podía ser de otra manera. y poco a poco, la web fue creciendo.

los pros y contras de wordpress

lo que me encantó:

  • facilidad de uso: podía crear contenido sin tocar código
  • ecosistema: plugins para todo lo que se me ocurriera
  • seo: con yoast seo, el posicionamiento era pan comido
  • comunidad: siempre había alguien que había resuelto mi problema

lo que me empezó a molestar:

  • rendimiento: cada vez más lento, más pesado
  • actualizaciones: un dolor de cabeza constante
  • seguridad: siempre pendiente de vulnerabilidades
  • flexibilidad: me sentía limitado por el cms

la evolución: de wordpress a astro

cuatro años después, mi mentalidad había cambiado. ya no quería solo crear contenido, quería tener control total sobre mi web. quería que fuera rápida, moderna, y que reflejara exactamente lo que yo quería.

astro apareció en mi radar y me enamoré. un framework moderno, rápido, con soporte nativo para markdown, y que me daba la flexibilidad que wordpress me negaba.

por qué astro es perfecto para mí

rendimiento: astro genera sitios estáticos súper rápidos. mi web ahora carga en menos de 2 segundos, algo impensable con wordpress.

simplicidad: no necesito base de datos, no hay plugins que mantener, no hay actualizaciones de seguridad que me quiten el sueño.

flexibilidad: puedo usar react, vue, svelte, o simplemente html y css. la libertad total.

seo: con astro, el seo es nativo. no necesito plugins, solo buenas prácticas.

la migración: un proceso de aprendizaje

migrar de wordpress a astro no fue solo cambiar de plataforma, fue un proceso de crecimiento personal y profesional.

aprendí sobre:

  • generación de sitios estáticos: cómo funciona y por qué es el futuro
  • componentes modernos: react, pero sin la complejidad innecesaria
  • herramientas de build: vite, que hace que el desarrollo sea un placer
  • deployment: github pages, netlify, vercel… opciones infinitas

las lecciones aprendidas

1. la tecnología es solo una herramienta

wordpress me sirvió perfectamente en 2020. astro me sirve perfectamente en 2025. la clave está en elegir la herramienta adecuada para cada momento.

2. la evolución es constante

lo que funcionaba ayer puede no funcionar mañana. estar abierto al cambio es fundamental en nuestro campo.

3. la simplicidad es poder

a veces, menos es más. astro me da más con menos complejidad.

4. la productividad no es solo hacer cosas

en 2020, crear una web en wordpress fue productivo. en 2025, migrar a astro también lo es. la productividad es hacer lo correcto en el momento correcto.

el futuro: siempre evolucionando

mi web seguirá evolucionando. quizás en dos años esté usando otra tecnología, o quizás astro siga siendo perfecto para mí. lo importante es mantener la mentalidad de siempre hacer algo productivo, de siempre aprender, de siempre mejorar.

la pandemia me enseñó que el tiempo es valioso, y que invertirlo en proyectos personales es una de las mejores decisiones que puedes tomar. mi web es más que código, es mi espacio personal en internet, mi forma de conectar con otros desarrolladores, mi manera de compartir lo que aprendo.

conclusiones

de wordpress a astro no ha sido solo un cambio técnico, ha sido una evolución personal. he aprendido que la tecnología debe servir a tus objetivos, no al revés. he descubierto que la simplicidad puede ser más poderosa que la complejidad. y he confirmado que siempre hacer algo productivo, incluso en los momentos más difíciles, es la mejor estrategia.

si estás pensando en crear tu primera web, o en migrar la que ya tienes, mi consejo es simple: empieza con lo que te sientas cómodo, pero no te quedes ahí. evoluciona, aprende, mejora. la tecnología cambia, pero la mentalidad de crecimiento es para siempre.


por supuesto, si necesitas algún tipo de ayuda construyendo tu próxima web, contáctame en cualquiera de mis redes sociales o escríbeme por correo. será un placer trabajar contigo.